Skip to Content

APRENDE PARA LLEVAR TUS FINANZAS CON NUESTROS ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Eleva tus finanzas personales y de tu negocio al próximo paso.


Viajes y ahorro: así recuperas el impuesto de tus compras en el exterior

Ahorra mientras viajas
October 10, 2025 by
Viajes y ahorro: así recuperas el impuesto de tus compras en el exterior
Administrator

Mientras viajas y conoces nuevas culturas, paisajes y sabores, puedes obtener beneficios financieros que muchos turistas desconocen, uno de ellos es la devolución de impuestos en compras realizadas en el extranjero, una medida que busca incentivar el turismo y estimular el consumo en comercios locales, pero que, al mismo tiempo, representa una oportunidad de ahorro real para quienes saben aprovecharla.

Aunque cada país establece sus reglas y condiciones, la lógica es la misma y es que los turistas extranjeros no deben cargar con el impuesto al valor agregado (IVA) o similares, ya que no son residentes permanentes, por eso, con una gestión adecuada de facturas y documentos, es posible recuperar parte del dinero invertido durante el viaje.

América Latina: países que devuelven impuestos a turistas

En América Latina, algunos países han implementado programas de devolución de impuestos con mayor alcance que otros, entre ellos se encuentran:

  • Colombia: ofrece devolución del IVA a turistas extranjeros sobre una amplia gama de productos.
  • México: permite la devolución del IVA en compras realizadas en comercios participantes y con un valor mínimo establecido.
  • Uruguay: reintegra el IVA principalmente en servicios turísticos como restaurantes y alquiler de autos pagados con tarjetas internacionales.
  • Chile y Argentina: han tenido esquemas parciales en zonas específicas o fronterizas, aunque con mayores restricciones que en Colombia o México.

El caso de Colombia

Colombia se ha convertido en uno de los países de la región con un programa de devolución de impuestos más claro y accesible para los turistas. Este beneficio aplica a bienes como ropa, calzado, joyas, tecnología, electrodomésticos, artesanías y alimentos procesados, siempre que hayan sido adquiridos en comercios debidamente autorizados.

¿Cómo funciona el proceso de devolución en Colombia?

  1. Compra en comercios autorizados: es esencial verificar que la tienda participe en el programa de devolución de IVA.
  2. Solicita factura con datos completos: la factura debe detallar el IVA pagado e incluir el nombre y número de pasaporte del turista.
  3. Reúne documentos adicionales: pasaporte, tarjeta de embarque y, en algunos casos, el comprobante de pago con tarjeta de crédito.
  4. Realiza la solicitud en el aeropuerto: en los aeropuertos internacionales habilitados, la autoridad tributaria dispone de ventanillas o módulos donde se presentan las facturas y documentos antes de salir del país.
  5. Recibe la devolución: el reembolso puede hacerse en efectivo (con ciertos límites), acreditarse en una tarjeta de crédito o enviarse por transferencia electrónica.

El monto a devolver puede alcanzar hasta el 100 % del IVA pagado, aunque existen límites en el número de solicitudes por año y en el valor máximo de las compras.

Europa: el sistema Tax Free Shopping

En Europa, la devolución de impuestos es una práctica común y consolidada a través del sistema conocido como Tax Free Shopping, que permite a turistas no residentes en la Unión Europea recuperar el IVA de sus compras.

Países que integran el Tax Free Shopping

La mayoría de los países de la Unión Europea participan en este esquema, incluyendo a

España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Grecia, Austria, Irlanda, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Luxemburgo, Polonia, Hungría, República Checa, Estonia, Letonia y Lituania, entre otros.

Cómo gestionar la devolución en Europa

  1. Compra en tiendas afiliadas al Tax Free: busca el distintivo “Tax Free Shopping” en el comercio, lo que garantiza que la tienda está autorizada para emitir facturas válidas para devolución.
  2. Solicita el formulario de Tax Free: al momento de pagar, pide el formulario que detalla tus compras y el IVA aplicado.
  3. Presenta la mercancía y los formularios en aduanas: antes de salir de la Unión Europea, debes mostrar los productos (sin usar y en su empaque original), el pasaporte, los formularios de Tax Free y los tiquetes de viaje en el puesto de aduanas del aeropuerto o puerto.
  4. Sella la documentación: la aduana valida que las compras cumplen con los requisitos para la devolución.
  5. Recibe la devolución: el reembolso puede ser en efectivo en aeropuertos o mediante acreditación en tarjeta bancaria, dependiendo del servicio utilizado como Global Blue o Planet Tax Free.

Conocer los mecanismos de devolución de impuestos en viajes es una herramienta de ahorro que impacta directamente el bolsillo, cada factura presentada y cada trámite completado se traduce en un retorno de parte del dinero gastado en compras, lo que permite recuperar recursos que pueden destinarse a nuevas experiencias, a reforzar el presupuesto del viaje o incluso al ahorro personal, en definitiva, estar informado y planificar con anticipación convierte cada viaje en una oportunidad no solo de disfrutar, sino también de cuidar y optimizar las finanzas.