Skip to Content

APRENDE PARA LLEVAR TUS FINANZAS CON NUESTROS ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Eleva tus finanzas personales y de tu negocio al próximo paso.


Cómo hacer crecer tus ahorros con certificados financieros

September 26, 2025 by
Cómo hacer crecer tus ahorros con certificados financieros
Administrator

En un entorno económico donde la incertidumbre es constante, muchas personas buscan

formas de invertir su dinero con bajo riesgo y rentabilidad predecible. En República

Dominicana, los certificados financieros son una excelente opción para quienes desean

hacer crecer sus ahorros sin exponerse a la volatilidad del mercado.

¿Qué es un certificado financiero?

Un certificado financiero es una herramienta de inversión que te permite depositar una

suma de dinero en un banco o entidad financiera por un período de tiempo definido, a

cambio de recibir una tasa de interés previamente acordada y al finalizar ese plazo,

recuperas tu dinero junto con los intereses generados.

Esta es una opción atractiva para quienes buscan rentabilidad sin asumir grandes riesgos,

ya que está respaldada por instituciones reguladas, cabe destacar que los certificados

pueden ser en pesos o dólares, y se adaptan a diferentes necesidades, ya que puedes

elegir tanto el plazo como la forma en que recibirás los intereses.

A continuación, te presentamos algunas razones por las cuales estos instrumentos son una

opción atractiva:

1. Tasa fija garantizada

2. Bajo riesgo

3. Variedad de plazos

4. Opción de reinversión automática

El Banco Popular Dominicano pone a disposición de sus clientes varias opciones de

certificados financieros que se adaptan a diferentes perfiles de inversión, plazos y

necesidades de liquidez. Estas alternativas permiten al inversionista obtener rentabilidad

garantizada con respaldo de una entidad sólida, regulada por la Superintendencia de

Bancos.

1. Certificados en pesos dominicanos

Son depósitos a plazo fijo con tasas de interés competitivas, ideales para quienes desean

una inversión segura y predecible.

Monto mínimo de inversión: RD$5,000.


Plazos disponibles: desde 30 días hasta más de 6 años.


Tasa de interés: alrededor del 8.35 % anual en plazos de corto a mediano término, aunque puede variar según el plazo y el monto invertido.


Modalidades de pago: intereses pagaderos de forma periódica o al vencimiento.


Penalidad por cancelación anticipada: 3 % sobre el saldo pendiente.

2. Certificados en moneda extranjera

Para quienes desean diversificar su inversión y protegerse ante la devaluación del peso

dominicano, el Banco Popular también ofrece certificados en dólares estadounidenses o

euros.

Monto mínimo de inversión: US$3,000 o €3,000.


Plazos disponibles: similares a los certificados en pesos.


Tasa de interés: menor que la de los certificados en pesos, pero competitiva para

este tipo de instrumentos.


Modalidades de pago: intereses periódicos o al vencimiento.


Penalidad por cancelación anticipada: aplicable según el contrato.

3. Certificado digital a plazo

Es una opción 100 % en línea disponible a través de la App Popular o la banca en línea.

Ideal para inversionistas que prefieren operar sin acudir a una sucursal.

Monto mínimo de inversión: RD$5,000.


Canal de contratación: sólo a través de la banca digital.


Tasa de interés: tasas preferenciales que pueden superar las ofrecidas en sucursal.


Ventajas adicionales: gestión más ágil, mayor comodidad y disponibilidad inmediata para usuarios digitales.


4. Certificado de Depósito a Plazo Digital Qik


Este es un producto 100 % digital diseñado por el neobanco dominicano Qik, filial del Grupo

Popular, que permite a los usuarios invertir desde su aplicación móvil con total comodidad y transparencia.


Este certificado exige un monto mínimo de apertura de RD$10,000, con plazos que van

de 2 meses hasta 3 años, ofreciendo tasas de interés competitivas que se ajustan según el

monto y plazo seleccionados. Los intereses pueden pagarse de forma mensual o

capitalizarse para maximizar el rendimiento, y el titular tiene la opción de programar la

renovación automática del certificado desde la app.


Además, cuenta con un período de gracia de 5 días luego de la apertura o renovación

durante el cual se permite la cancelación sin penalidad; después de ese tiempo, se aplica

una comisión proporcional según los días restantes del plazo original. Para quienes forman

parte del plan Qik Pro, se ofrece hasta un 1 % adicional en la tasa de interés en nuevos

certificados, lo que mejora aún más la rentabilidad potencial.


¿Cómo adquirir un certificado financiero?


1. Evalúa tu situación financiera actual antes de invertir y asegúrate de contar con

un fondo de emergencia y no comprometer dinero que puedas necesitar a corto

plazo.


2. Compara tasas y condiciones de diferentes bancos y asociaciones que ofrecen

distintas tasas. Consulta y compara antes de elegir.


3. Elige el plazo y tipo de pago, si no necesitas el dinero pronto, dejar los intereses

hasta el final puede ser más rentable.


4. Formaliza tu inversión, una vez elegido el monto y el plazo, la entidad te emitirá un

documento que certifica tu inversión. Guarda una copia y haz seguimiento del

vencimiento.


Los certificados financieros son una excelente forma de comenzar tu camino hacia la

independencia financiera, evalúa tu situación patrimonial hoy y da el primer paso

hacia un futuro más sólido y tranquilo.